TRIBUTO
Los tributos son ingresos públicos de Derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público, sin perjuicio de su posibilidad de vinculación a otros fines.
Características:
Ingreso público: Financian a establecimientos públicos como hospitales, establecimientos des estado, etc. Se llama ingreso público a lo que tiene relación con el estado.
Se aplican coactivamente: Es Obligatorio.
Capacidad económica: El valor del impuesto que se aplica es proporcional a los ingresos de cada persona, o sea el que más ingresos tiene más paga de impuestos.
Objetivo contributivo: Cada ciudadano contribuye con los beneficios de cada persona. Este ingreso no va a un objetivo en específico, sino que va a una bolsa que ahí se reparte para cada función a desarrollar.
Clasificación de los tributos:

(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA3q6LDYtknIf_W4i43Wa1RTHeYzp3Jx0qplUuppxHhaAPj2rvJSd0ylZNXmVCSaXBEsOcjSqffSGy3c2_7HYIZg2uUxz0v_fK4ZbUSiM7osovibdpmlBtAiyVuiuEPolTBWbQm9fhiwE/s210/tributario.jpg)
Impuestos: El contribuyente debe pagar sin recibir nada a cambio, la ley los fija para financiar el gato público.
Contribuciones: Es un gravamen impuesto a un contribuyente que va incrementando su patrimonio con ocasión de la actividad del estado.
La Tasa: En este caso a diferencia del impuesto con la tasa es una contra-prestación, o sea uno recibe algo a cambio.
Por ejemplo: cédula de identidad en este caso tu estas pagando por un servicio que ofrece el estado y el te está otorgando un documento.

(http://www.chile.com/imagenes/articulos/200810/carnet.jpg)
Derechos habilitantes: Son pagos que uno hace para poder realizar una función.
Por ejemplo: Patente de alcohol, tu pagas por esta patente para poder empezar a realizas ventas de bebidas alcohólicas.

(http://images03.olx.cl/ui/1/33/77/5892677_1.jpg)
(Apuntes Legislacion Tributaria, Mario Cares Bastías)
No hay comentarios:
Publicar un comentario