DISPOSICIONES DE ADMINISTRACIÓN
Compensación:
Es dar a alguien algo por haberle trabajado o hecho un favor importante para la persona.
Materias administrativas:
Se establece como requisito que el mandato de una persona a otra sea por escrito, y que la firma sea autorizada por un notario para que sea lo mas legal posible. Y con eso se reduce los fraudes y la estafas.
Ej: la compra de un domicilio x tiene los requisitos de ambas partes y sea firmado por la notaria para que sea el dueño del auto.

Materia judicial:
Se realiza por la escritura pública o por la declaración escrita autorizada por un ministro de fe.

Actuaciones:
Se deben practicar en horas y días hábiles, salvo que por cosas del destina deban realizarse en días y horas inhábiles.
Los domingos y feriados legales son días inhábiles, en cambio de lunes a sábado son días hábiles siempre y cuando ninguna do estos día caiga feriado.
Son también horas hábiles desde las 08 20 horas de los feriados día hábiles, en caso notarial es de la 06 a las 22 horas esto es aplicado por el servicio de puestos internos.
Ej: ir a fiscalizar un club durante la noche el día viernes a las 23hrs, no se puede ya que es solo hasta las 22hrs.y así tiene que esperar hasta el dia lunes.
Notificaciones:
En materia tributaria solo de habla de 3 tipos de notificaciones que son: personal, por cédula o por carta certificada.
Notificación personal:
S ele entrega la notificación al contribuyente en el domicilio y el tomo conocimiento de la actuación.
Ej: un recibo por orden de corte de luz al contribuyente se le entrega el recibo y de queda al tanto de todo lo que sale en el documento y tendrá que ir a resolver el asunto.
Notificación por cédula:
La entrega un funcionario del servicio cualquier persona que este en el domicilio se le pide la copia de de la cédula, si no ahí nadie en el domicilio el funcionario tendría que dejar un papelito que diga que el fue y que va a volver ir.
Notificación por carta certificada:
La carta debe ser entregada por funcionarios de correos a cualquier persona adulta que se encuentre en ella dejando constancia de tal hecho.
Tiene un plazo de 3 días después de que se envió la carta lo cual el funcionario debe dejar la fecha entregada.
Ej: un usuario deja de pagar por su servicio telefónico durante varios meses. Ante esto, la empresa enviará una carta que le comunicará que ante su falta de pago el servicio le será retirado, salvo que cancele la deuda en un tiempo determinado.
Notificación por el estado diario
Tiene que tener el día y la fecha en que se forme, número de rol expresado en números y letras, apellido del demandante y del demandado, el número de resolución y la firma y timbre del secretario del tribunal.
Notificación por el diario oficial:
Se publica un extracto de la resolución dictada por el servicio en el diario oficial y su objetivo es que tomen conciencia de su existencia a los interesados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario